Delirius Trement es una banda nacida en zona sur de Bs As. Están influenciados musicalmente por el rock, folk, punk gitano, hardcore, cumbia y otros. Son 9 músicos: voz, guitarra eléctrica, guitarra criolla, bajo, batería, melódica, violín, güiro, percusión, mas los coros de algunos. Si bien tiene una onda muy alegre, las letras en gran parte tienen denuncias sociales y connotaciones claramente libertarias, anarquistas. Disfruten!
01 Alma Negra Suena 02 De Nuevo 03 Me Dan Asco 04 Fuerza Pueblo 05 Consumimos Mierda 06 Triste Soledad 07 Estilo Rabia 08 Todos Contra Uno 09 Adiós 10 Asco de Sistema (Ft. Unalker) Bonus Track País: Argentina Genero: Hip Hop Calidad de sonido: 320 kbps
Estoy muy contento de haber encontrado a este muchacho llamado Gabriel Ramirez que hace rap directo y libertario, es de la ciudad de Rosario, Santa Fe y con sólo 17 años ya ha editado dos albums bajo el nombre de Alma Negra y este es su segundo trabajo "Estilo Rabia" que gentilmente comparte con todos para libre descarga en Internet. A pesar de su corta edad este chico hace un hip-hop anarquista muy consciente y muy combativo, que estoy seguro le agradara a cualquiera que guste del underground. Alma Negra nos cuenta que su estilo fue muy influenciado por el rapero español Mentenguerra "gracias a él abrí mi mente, es un gran rapero anarquista". Es muy confortante encontrar jóvenes con ganas de destruir al Estado y crear un mundo nuevo, difundiendo desde sus rimas ideas autenticamente revolucionarias y denunciando las contradicciones de este sistema asesino y hostil, mas en una época como esta donde el arte y las ideologías se rematan en un ambiente prostibulario al primer político con discurso progresista que se cruza, u ofrece a los "artistas" contratos con recaudaciones escandalosas. PERO TODAVÍA HAY QUIENES DECIMOS QUE NO QUEREMOS SU COCHINO DINERO NI SUS ESTÚPIDAS PROMESAS DE CAMBIOS PARCIALES! VAMOS POR TODO! ESTAMOS POR LA ANARQUÍA!
No puedo evitar sentir que cualquier cosa que diga de este gran hombre y artista está de más, y ya se ha dicho hasta el hartazgo, pero, aún así todavía no es un nombre debidamente homenajeado, y por esto dejo este sencillo y pequeño compilado que he hecho, sin ningun orden o selección establecido mas que el placer que me produce su escuchar este puñado de canciones y dejo esta reseñita sobre él y su vida:
Léo Ferré (1916-1993) fue es un poeta, músico, cantante y director de orquesta. Con un largo, creativo y continuo período de actividad artística: nada más que 46 años!!! comparado con los 24 años del otro gigante de la canción Jacques Brel, y el colosal Brassens con 30 años de trova libertaria. Entonces Ferré hasta el día de hoy el más prolífico cantautor del habla francésa, pues, compuso más de cuarenta álbumes originales. Vivió principalmente en Mónaco, París, Bretaña, y en Toscana, Italia y grabó un álbum con sus canciones traducidas y cantadas completamente en Italiano.
Dos grandes poetas y cantautores anarquistas:
Leo Ferré y el italiano Farizio de André
Fué un poeta y cantor de poetas, en 1957 compuso la música para el que sería el primer álbum completo en la historia de la música totalmente dedicado a un solo poeta: Charles Baudelaire por el centenario de su libro "las flores del mal" y lo homenajearía con dos álbumes más, años más tarde. También canto poemas de los famosos poetas Arthur Rimbaud,Louis Aragon, yVerlaine entre otros...
Desde niño se interesó muchísimo en la música y puede oír el cantante bajo Feodor Chaliapin, descubre Beethoven, que le conmueve profundamente, también presciencia a Arturo Toscanini como al compositor Maurice Ravel quienes lo influirían profundamente para toda la vida. A los 14 años ya había compuesto su primera canción. Desde el año 1947 toma contacto con anarquistas españoles exiliados en Francia y hace de sus ideas de libertad y justicia, las suyas, y bueno todo lo demás es super conocido: carrera exitosa, homenajeado por mas de un centenar de artistas franceses y de todo el mundo, hace radio con sus amigos anarquistas Jacques Brel y Georges Brassens, curiosamente resultan ser los tres mas reconocidos compositores y cantantes de la chanson francesa de su tiempo (y hasta ahora), sus recitales, por su radicalidad y estilo directo eran como mitines libertarios etc, etc, etc...
Léo, Jacques Brel y Georges Brassens
dejo algunos datos menos conocidos:
Se licenció en Filosofía en el instituto en Mónaco. También allí obtuvo un grado de Ciencias Políticas en 1939. Luego fué alistado (obligatoriamente) en el ejercito y lidera un grupo de infantería argelina. Conoce aEdith Piaf en 1947 quien le animó a probar suerte en París. Se une al Partido Comunista durante cinco minutos para nunca volver. En 1963, compró el castillo Pechrigal, que él llama "Perdrigal", vivió allí durante un tiempo y fue bastante criticado por esto. Vivio con muchos animales exoticos, como un chimpancé. Su esposa Madeleine, se canso y asesino o regaló a todos los animales, Léo la repudio para siempre (le dedica varias canciones). Desde 1948 todos los primeros de Mayo canta para los anarquistas. En 1981 a pesar de la propuesta de ser un "ciudadano ilustre" y la promesa de Roger Hanin de una orquesta sinfónica enteramente a su disposición, se niega a apoyar la campaña presidencial de François Mitterrand y llamó a la abstención (lo mismo sucede en otra ocasión). La canción "Thank You Satanás" se la dedica a Bobby Sands y sus amigos del IRA. Se niega en 1987 a ser el invitado de honor en los primeros Grammys. De 1975 a 1990, Léo Ferré conduce en algunos casos, las orquestas sinfónicas de cada ciudad durante sus actuaciones en Francia, Italia, Canadá, España, Suiza y Bélgica.
Léo, el tanguero argentino Juan Tata Cedron y el trovador español Paco Ibañez
Sin querer extenderme demasiado, los dejo con su mejor carta de presentación, su hermosas música, a veces melancólica, a veces rebelde, anarquista, romántica, otras épica, oscura, filosófica, pero siempre autentica, siempre maravillosa y colosal!
PD: No publico su discográfica entera porque no tengo el tiempo ni todo el inmenso material que dejo tan admirable señor, pero más adelante iré subiendo más material para descargar de Leo Ferré a medida que pueda y quiera, aunque por ahora tienen un montón de hermosas canciones para disfrutar...
01 La Puta Tele 02 Paco el Dictador 03 Eskalero 04 Parricida 05 Documentos TV 06 Curas y Cardenales 07 No Iremos al Arcs 08 P.A.R. 09 Verano 10 David vs. Javier Paìs: España Genero: "Bastardo" Metal, Punk, Ska Calidad de Sonido: 320kbps
Como le faltaba un poco de humor al blog decidí subir este genial trabajo de Patada Al Rey. Con letras para nada poéticas ni metafóricas, sino irónicas, chistosas y hasta bizarras. "...Desde Vilanova i la Geltrú nos llega este primer trabajo de Patada al Rey, que rebosa combatividad y mala hostia. Sonidos de punk y de metal crudos que cortan como una cuchilla y personalmente los disfruto desde el primer segundo al último..."
Aquí no hay hueco para sutilezas. De entrada "La Puta tele" te martillea el cerebro a toda velocidad. Sin darte tiempo a respirar "Paco el dictador" aparece. El nivel de intensidad no baja ni un ápice durante todo el disco y "Eskalero" es otro tema donde se dan la mano el punk y el metal con un resultado contundente, donde las voces guturales también tiene hueco. La verdad es que es un trabajo que hay que escucharlo un par de veces para darse cuenta que no solo es quilombo gratis, hay muchos detalles que se ven en todas las composiciones, desde las melodías, la combinación de diferentes registros de voz, partes más punkies con metaleras y otras mas ska que hacen un trabajo muy variado y dinámico. Una banda que os va a gustar a todos los que quieran escuchar algo divertido y diferente. Ellos mismos dicen que su único objetivo con la banda es pasarla bien ;)
Letra: Manuel Castilla Música: Cuchi Leguizamón Interpreta: Eulogia Folk ♫♪...Qué lindo que yo me acuerde de Don Juan Riera cantando que así le gustaba al hombre lo nombren de vez en cuando. Panadero Don Juan Riera con el lucero amasaba y daba esa flor de trigo como quien entrega el alma. Cómo le iban a robar ni queriendo a Don Juan Riera si a los pobres les dejaba de noche la puerta abierta. A veces hacía jugando un pan de palomas blancas Harina su corazón, al cielo se le volaba. Por su amistad en el vino sin voz queriendo cantaba Y a su canción como al pan la iban salando sus lagrimas...♪♫
Juan Riera (1914-1975) fue un emigrante anarquista, nacido en Ibiza, que luchó por la dignidad de los trabajadores Salteños. Con la ayuda de su mujer Augusta Cavalleroni abrió una panadería donde se relacionó con obreros, artesanos, empleadas domésticas, vendedores ambulantes, etc... Sensible a las dificultades de sus clientes y fiel a sus principios anarquistas decidió unirlos en un gremio. Fruto de sus desvelos fue la fundación, en 1923 del Sindicato de Oficios Varios. Su militancia sindical y su "peligrosa ideología" lo marcaron como una amenaza para la paz social... En 1930, perseguido por la dictadura de Uriburú, se exilio en Bolivia para salvar su vida. Pero nada más al llegar, estalló la Guerra entre Bolivia y Paraguay, pasado el peligro, regresó a Salta donde continuó con su actividad gremial y su labor de panadero. Su panadería fue un referente importante en los '50 y '60 para figuras del folklore, que se juntaban allí para cantar y crear... Entre sus amigos estuvo el poeta español León Felipe, mundialmente conocido. También Manuel Castilla, Leguizamón, Eduardo Falú y Jaime Dávalos entre muchos otros. La Riera también era el alivio para los pobres, que podían pasar por allí a comer o simplemente a cobijarse, cuando los días de frío y hambre amenazaban. Sus hijos mayores se convirtieron en sus ayudantes y son conocidos en las barriadas por su especialidad, el pan cacho, pan preferido por los inmigrantes. De noche siempre dejaba la puerta abierta para que cualquier viajero, cualquier linyera, quien fuera, pudiera comer de su pan. Además tenía una cama a la orilla de la pared, para quién quisiera descansar allí. La panadería hoy continua abierta. Cuchi Leguizamón uno de los mas grandes compositores del folklore argentino contó esta anécdota de su amigo Juan Panadero: "Mire, nosotros teníamos un amigo, don Juan Riera, quien era propietario de una panadería en la calle Lerma. Manuel (Castilla) todas las mañanas le compraba el pan calentito, pero una vez al Barbudo lo dejaron sin trabajo en el diario El Intransigente, entonces no fue más. Pero al poco tiempo Rierita comenzó a llevarle personalmente el pan de la mañana. Manuel le dijo que no lo aceptaba porque no podía pagarlo y ¿sabe qué le contestó Rierita? ‘Antes cuando usted podía, venía y me compraba el pan, pero ahora que no puede es mi obligación llevárselo todos los días’. Mire qué filosofía."
El escritor Juan Ahuerma, relata una anécdota: "Don Juan, incansable trabajador, aprovecha que llega septiembre y las fiestas del Milagro y decide instalar en la plaza 9 de Julio una mesa para vender biscochuelo, al igual que tantos otros. Pero, ¡oh coincidencia!, las autoridades municipales sacan en el mismo momento una ordenanza prohibiendo toda venta callejera, a no ser las inocentes e infaltables cédulas. Nada es derrota para don Riera. La necesidad, que agudiza el ingenio, le hace improvisar una salida excepcional: sin perder tiempo hace un cartel con la siguiente leyenda: "IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE LA LIBERTAD", se coloca en un brazo la banda papal y en el otro los colores anarquistas y vende cédulas como cualquier creyente. Los premios: una porción de biscochuelo".
Gran album de Hip-Hop de protesta anarco-feminista, si les gusta el rap libertario no se pierdan este album, en su banddcamp, tambien pueden descargar este album: https://lafuria.bandcamp.com/album/no-hay-clemencia salud y RS!
01 Contrapuntero 02 Juventud 03 De muy adentro 04 Canción del cantor errante 05 El viejo 06 Patria 07 Soledad del fogón 08 La veda 09 El pion 10 Yerra humana 11 Despedida 12 Nunca apagues tu fuego, compañera 13 Luz y sombra 14 Chile, la patria fusilada 15 Los ocho fusilados 16 Heber Nieto 17 Hay que volver 18 El gallo y el alba Pais: Uruguay Genero: Folklore, Payada, Milonga Descargar aquí (Mediafire)
01 A las barricadas 02 Antes de la lluvia 03 Viva Durruti 04 Mujeres en pie de guerra 05 La mala reputación (con Paco Ibañez) de Georges Brassens 06 El año que mataron a Salvador 07 El futuro denegado 08 Armando el amor 09 De tripas corazón
País: España
Genero: Rock
Descargar aquí (Mediafire) Descargar aquí (Mega)
(Blogger no me permite publicar este material por denuncias de derechos de autor por parte de la discografica, pero si quieren más información sobre este material simplemente escriban a la pagina de facebook de este blog ;) )
'Mujeres En Pie De Guerra' es un documental sobre las mujeres luchadoras durante Revolución Española, y esta es su banda sonora, compuesta e interpretada por Loquillo especialmente para la ocasión. El largometraje fue dirigido por su compañera sentimental, Susana Koska. Paco Ibáñezgrabó una emocionante versión de 'La Mala Reputación' del gigante libertario de la chanson GeorgesBrassens, con Loquillo, que quedó registrada para la posteridad. Loquillo abandonó su anterior compañía de discos cuando esta se negó a editar este álbum por ser “un disco sobre la guerra civil“. Un trabajo altamente recomendado.
01 Money For God 02 Fatality Of Human Fate 03 No Fear To Sin 04 Supreme Creation 05 500 Years Of Infamy 06 Canonized 07 Gone With The Flames 08 Intolerance And Fanatism 09 Labyrinth 10 First Casualties 11 Global Slavery 12 Conditioned 13 Conqueror (Sodom Cover) 14 Vomit In The Church 15 Leaver Collapsed (Cirrosis II) 16 Only Death Is Real 17 Dead Messiah 18 Horrified (Repulsion Cover)
Organización Obrera es el órgano de difusión de la FORA (Federación Obrera Regional Argentina) Fundada en 1901, y adherida a la AIT (Asociación Internacional de los Trabajadores) Estos son los artículos de este numero:
*Elecciones y paritarias
*El Final del Circo del Comercio
*Compañero, Compañera: No votes, te están estafando
*Aceiteros, Una victoria con clase
*La organización económica
*Julio de 1907: Fusilamientos de obreros en Ingeniero White